POLÍTICA DE COOKIES

En Vamos a lo legal, utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenidos personalizados.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en tu navegador y nos permiten reconocerte en futuras visitas.

Para que son las cookies

Las cookies son una parte esencial de cómo funciona el Sitio Web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar su experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar sus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos permite además mejorar la web, adaptarla a sus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que realice, etc..

En determinados casos, si hemos obtenido su previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mostrarle publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?

En las cookies que utilizamos no se almacena información sensible de identificación personal como su nombre, dirección, tu contraseña, etc…

¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?

La información almacenada en las cookies de nuestro Sitio Web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas más adelante como «cookie de terceros», que son utilizadas y gestionadas por entidades externas que nos proporcionan servicios que mejoran la experiencia del usuario. Por ejemplo las estadísticas que se recogen sobre el número de visitas, el contenido que más gusta, etc… lo suele gestionar Google Analytics.

¿Cómo puede evitar el uso de cookies en este Sitio Web?

Si prefiere evitar el uso de las cookies, puede RECHAZAR su uso o puede CONFIGURAR las que quiere evitar y las que permite utilizar (en este documento le damos información ampliada al respecto de cada tipo de cookie, su finalidad, destinatario, temporalidad, etc.

Si las ha aceptado, no volveremos a preguntarle a menos que borre las cookies en su dispositivo según se indica en el apartado siguiente. Si quiere revocar el consentimiento tendrá que eliminar las cookies y volver a configurarlas.

¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?

Para restringir, bloquear o borrar las cookies de este Sitio Web (y las usada por terceros) puede hacerlo, en cualquier momento, modificando la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que esta configuración es diferente en cada navegador

En los siguientes enlaces encontrará instrucciones para habilitar o deshabilitar las cookies en los navegadores más comunes.

Firefox

Google Chrome

Internet Explorer

Microsoft Edge

Safari

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a continuación

Tipos de cookies que utilizamos:

• Cookies técnicas: Son necesarias para el funcionamiento de la web. Estas cookies siempre están activas.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a entender cómo interactúas con nuestra web, permitiéndonos mejorar su funcionamiento (por ejemplo, Google Analytics).

• Cookies de marketing: Permiten mostrarte publicidad personalizada basada en tu navegación.

SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

Cookies de sesión:

Son aquellas que recopilan y almacenan datos únicamente mientras el Usuario navega en una página web.

Generalmente, se utilizan para guardar información relevante solo durante la prestación de un servicio específico solicitado por el Usuario en un único acceso (por ejemplo, el registro de productos comprados). Estas cookies se eliminan automáticamente al finalizar la sesión.

Cookies persistentes:

A diferencia de las cookies de sesión, estas permanecen almacenadas en el dispositivo del Usuario por un período determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años, según lo establecido por el responsable de la cookie.

Antes de emplear cookies persistentes, es recomendable evaluar su necesidad, ya que el uso de cookies de sesión puede reducir los riesgos para la privacidad. En caso de optar por cookies persistentes, se aconseja que su duración sea la mínima imprescindible para cumplir su finalidad.

Según el Dictamen 4/2012 del GT29, una cookie puede estar exenta del requisito de consentimiento informado si su caducidad está alineada con su propósito. Por ello, es más probable que las cookies de sesión queden exceptuadas de esta obligación en comparación con las persistentes.

Puedes encontrar información sobre cómo configurar los navegadores más usados en las siguientes ubicaciones:

  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puedes consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puedes consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puedes consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puedes consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

La desactivación de todas las cookies no impide la navegación por el servicio.